Biografía
Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en medios de prensa, así como en distintos gabinetes de comunicación. En 2020 obtuvo el Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós. También ha ganado el premio de poesía Esperanza Spínola y ha obtenido dos accésits en el Premio Internacional de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha publicado las novelas Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Un hombre solo y sin sombra, Cómo ganarse la vida con la literatura, Las derrotas cotidianas, Los suplentes, Sentados, Queridos Reyes Magos, Yo debería estar muerto, El destino de las palabras, Villa Melpómene, La costa de los ausentes, Gracias por el tiempo, Dos, El gran amor de Galdós, Mediodía Eterno, Secuestros literarios y Los días de Guayedra; las novelas cortas El motín de Arucas y El imposible amor; los libros de relatos, El Parque y Rastros de vidas y palabras; los libros de aforismos y relatos cortos, Tierra de Nadie, Equipaje de mano, La puerta de la jaula y Donde lo dejamos, y los libros de poemas Tiempos de Caleila, El Color del Tiempo, Una noche de junio, Trasmallos, La extraña suerte, Té Matcha y Tentación de náufrago. También ha publicado los libros infantiles ¡Vuela!, El niño Luján y Jorge Oramas, el pintor de la luz, un libro de memorias de infancia titulado Música de papagüevos y las recopilaciones de artículos de opinión Psicografías y La vida retratada.

Fotografía: José Carlos Guerra
Libros Publicados
- Los años baldíos (2004, Anroart) – Novela
- Tierra de nadie (2004, Anroart) – Aforismos
- El parque (2005, Anroart) – Relatos
- Por si amanece y no me encuentras (2005, Anroart) – Novela
- Tiempos de Caleila (2006, Ayto. de Las Palmas de Gran Canaria) – Poesía
- Equipaje de mano (2006, Anroart) – Relato corto
- Un hombre solo y sin sombra (2007, Anroart) – Novela
- El color del tiempo (2007, Ayto. de Teguise) – Poesía (Premio Esperanza Spínola)
- Cómo ganarse la vida con la literatura (2008, Anroart) – Novela
- Música de papagüevos (2008, Domibari) – Memorias
- Las derrotas cotidianas (2010, Anroart) – Novela
- Los suplentes (2010, Anroart) – Novela juvenil
- El motín de Arucas (2010, Cam-PDS) – Novela corta
- Una noche de junio (2010) – Poesía (accésit Premio Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria)
- Psicografías (2010, Fundación Néstor Álamo) – Artículos de opinión
- Sentados (2011, Anroart) – Novela
- Queridos Reyes Magos (2011, Anroart) – Novela
- Yo debería estar muerto (2012, Idea) – Novela
- El destino de las palabras (2013, ATTK Editores) – Novela
- Trasmallos (2014, Ediciones La Discreta) – Poesía
- Villa Melpómene (2015, ATTK Editores)
- La costa de los ausentes (2016, Mercurio)
- Gracias por el tiempo (2017, Mercurio) – Novela
- Dos (2017, Editorial Siete Islas) – Novela
- La extraña suerte (2017, Gas Edition) – Poesía
- La vida retratada (2018, Mercurio Editorial) – Ensayo
- La puerta de la jaula (2018, Editorial Siete Islas) – Microrrelatos
- El gran amor de Galdós (2019, Ediciones La Palma) – Novela
- Té Matcha (2020, Ediciones La Palma) – Poesía
- El imposible amor (2020, ATTK Editores)
- Mediodía eterno (2020) – Novela (Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós)
- Tentación de náufrago (2021, La Discreta) – Poesía
- Vuela (2022, Editorial Siete Islas) – Cuento infantil
- El niño Luján (2022, Editorial Siete Islas) – Cuento infantil
- Secuestros literarios (2022, Editorial Siete Islas) – Novela
- Donde lo dejamos (2023, Mercurio Editorial) – Aforismos
- Jorge Oramas, el pintor de la luz (2023, Vegueta Ediciones) – Cuento infantil ilustrado
- Los días de Guayedra (2023, Mercurio Editorial) – Novela
- Rastros de vidas y palabras (2024, Mercurio Editorial) – Relatos