Santiago Gil, escritor en Canarias con una obra reconocida y diversa

Santiago Gil es un escritor en Canarias con una trayectoria sólida y reconocida en el panorama literario en español. Autor de casi cuarenta libros publicados, su obra abarca géneros como la novela, el cuento, la poesía, el ensayo, las memorias, la literatura infantil, el microrrelato y el aforismo. Su voz literaria ha conectado con lectores en distintos países, y ha contribuido a enriquecer la literatura contemporánea desde una mirada profundamente humana y cercana.


Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós y casi cuarenta libros publicados


Ganador del Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós en 2020 con Mediodía eterno, Santiago Gil también ha recibido también el Premio Esperanza Spínola de novela y dos accésits en el Premio Internacional Ciudad de Las Palmas de poesía.


Entre sus obras más destacadas se encuentran las novelas Por si amanece y no me encuentras, Cómo ganarse la vida con la literatura, Dos, El destino de las palabras, Gracias por el tiempo, La costa de los ausentes, Los años baldíos, Los días de Guayedra, El gran amor de Galdós o Secuestros literarios, además de sus libros de poesía como La extraña suerte o Trasmallos, y los aforismos de Tierra de nadie. Su literatura combina profundidad, sensibilidad y una conexión directa con la realidad cotidiana.


En literatura infantil destacan sus libros Vuela, El niño Luján o Jorge Oramas, el pintor de la luz.


Encuentros internacionales y universidades


Santiago Gil ha participado en importantes encuentros internacionales como la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y ha sido invitado en universidades de distintos países, entre ellas la UNAN de México, la Universidad de Lodz en Polonia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de La Laguna o la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras. Su trabajo ha sido objeto de estudio académico y ha intervenido en conferencias, talleres y coloquios en diversos contextos culturales y educativos.


Padrino de la Casa del Libro de Las Palmas de Gran Canaria


En reconocimiento a su trayectoria literaria y a su vinculación con los lectores, Santiago Gil fue nombrado padrino de la Casa del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, un espacio referente en el mundo editorial de las islas.


Talleres de escritura


Además de su labor como autor, imparte numerosos talleres de escritura creativa en bibliotecas, universidades, centros culturales e instituciones públicas y privadas. La mayoría son presenciales, aunque también ofrece algunos cursos online, con una metodología accesible y motivadora que ha formado a cientos de alumnos a lo largo de los años.

Contacta con nosotros